MEDIACION FAMILIAR – CASOS PRACTICOS – Caso nº3

CONFLICTO: El señor Viudes pide iniciar algún régimen de visitas con sus hijas, actualmente de 18 y 13 años de edad, con las que lleva 10 años sin ninguna relación. El régimen de visitas entre padre-hijas se interrumpió por sentencia judicial debido a un intento de suicidio por parte del padre de las niñas cuando estaba a cargo de las menores. La señora Sierra no está dispuesta a poner en peligro sus hijas. Las hijas no quieren mantener contacto con su padre.

El señor Viudes lleva más de 5 años sin pasar la pensión de alimentos a sus hijas.

DESCRIPCIÓN: Los señores Viudes-Sierra estuvieron casados durante 8 años. El matrimonio se divorció cuando la hija pequeña contaba 1 año y la mayor 6 años. Durante los dos primeros años de divorciados, el señor Viudes mantuvo un régimen de visitas de fines de semanas alternos que se interrumpió por sentencia judicial, a raíz del intento de suicidio del señor Viudes cuando estaba a cargo de las niñas.

La situación económica del señor Viudes es actualmente muy mala: es un parado de larga duración que cobra una pensión no contributiva que no llega a los 400 euros. Vive en la casa de sus padres y presenta graves dificultades de inserción sociolaboral. Sin embargo, el señor Viudes quiere reanudar el pago de la pensión de alimentos porque reconoce que es su obligación, pero debería ser una cantidad simbólica.

El señor Viudes acredita que en estos momentos después de recibir tratamiento psicológico y farmacológico, su situación psicológica ha mejorado y se siente capaz de retomar el contacto con sus hijas, contacto que desea profundamente.

La señora Sierra no se opone al régimen de visitas siempre y cuando sus hijas lo quieran. Las niñas, sin embargo, no desean mantener ningún contacto con su padre, que no ven desde hace 10 años. El tema económico no representa un conflicto.

METODOLOGÍA: Realizo una primera entrevista individual con cada parte. Posteriormente, hacemos la primera sesión conjunta y en la siguiente sesión conjunta asiste también la hija mayor de edad.

Se hace otra sesión conjunta (3 sesiones en total). En la última sesión conjunta firmamos los acuerdos.

ANÁLISIS: El señor Viudes se trata de un enfermo mental adherido a tratamiento y que se encuentra compensado. Los hechos acaecidos hace 10 años y que provocaron la sentencia judicial en la que se prohibía el régimen de visitas entre padre – hijas ha provocado un estancamiento demasiado largo en el tiempo y que el vínculo entre padre-hijas sea ahora inexistente. Las hijas no desean mantener ningún contacto y la madre tampoco ha preservado el vínculo paterno-filial.

Tanto el señor Viudes como la señora Sierra desean lo mejor para sus hijas y el señor Viudes es muy consciente de que su deseo de iniciar el régimen de vistas con la sus hijas pasa por la voluntad de las chicas. La señora Sierra se muestra resistente y desconfiada al inicio de la mediación, actitud que mejora notablemente una vez es capaz de escuchar al padre de sus hijas y su motivación.

La hija mayor también tenía necesidad de ser escuchada por los dos padres. No desea por el momento tener un régimen de visita con su padre, pero acepta iniciar contacto telefónico periódico. La hermana pequeña que no conoce al padre, acepta lo que la hermana mayor acuerde. Se muestra también dispuesta a iniciar contactos telefónicos con su padre.

Se deja la puerta abierta a iniciar contactos presenciales, cuando las chicas lo deseen.

La actitud del señor Viudes de respeto y comprensión fue fundamental para poder llegar a un acuerdo, así como la receptividad de la señora Sierra, tras las iniciales reticencias.

ACUERDOS FIRMADOS POR LAS PARTES.

  • El señor Viudes se compromete a no entrometerse en los espacios donde estén sus hijas, sin avisar. Se compromete a no forzar el contacto físico con sus hijas, si ellas no quieren. Se compromete a pagar a la Sra. Sierra 40 euros / mensuales.
  • El contacto entre el señor Viudes y su hija será, de momento, un contacto telefónico en eventos importantes (cumpleaños y Navidad).
  • La Sra. Sierra se compromete a facilitar el contacto telefónico entre padre e hijas e informar periodicamente al señor Viudes de cualquier acontecimiento importante sobres sus hijas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s